Los neumáticos de los coches eléctricos hacen menos kilómetros y cuestan más

Durante 2024 se matricularon en España 51.164 coches eléctricos, un 5,4% del total
Los neumáticos de los coches eléctricos hacen menos kilómetros y cuestan más

Con el paso del tiempo aparece un nuevo inconveniente en los automóviles eléctricos solo (son el 4,5% de las ventas, 19.610 este año en España), cual es el desgaste de sus neumáticos. El kilometraje medio alcanzado en un coche eléctrico es un 27% inferior al de un gasolina, diésel o híbrido, y su precio es un 37% superior.

Según un informe de la consultora americana J. D. Power del pasado mes de marzo, elaborado en base a las respuesta de 31.000 personas encuestadas, los coches eléctricos desgastan los neumáticos un 25% antes que los propulsados por motores de gasolina, diésel o híbridos no enchufables, y además son un 37% más caros a la hora de sustituirlos.

Entre los motivos figura su mayor peso, ya que algunos turismos, y sobre todos los SUV, superan las dos toneladas de tara por culpa de las baterías, eso hace que el ‘índice de cargadel neumático, un valor que figura en la tarjeta ITV, sea superior al de un coche tradicional, y por tanto el precio se eleva.

Ford Explorer eléctrico  (23)

Menor duración 

La composición de la goma es distinta y por ello más cara, por un lado, se intenta que tenga menos rozamiento para alargar la autonomía, incluso algunas ruedas emplean una banda de rodadura más estrecha, y por otro lado el mayor par motor de un eléctrico cuando acelera no debe provocar que patine sobre el asfalto.

En concreto, dicho informe precisa que los neumáticos de los modelos eléctricos duran una media de 28.955 kilómetros, mientras que los híbridos no enchufables se sustituyen con 39.672 kilómetros, y los de gasolina o diésel llegan a los 39.179 kilómetros.

La mayoría de los modelos eléctricos están equipados con neumáticos diseñados específicamente para los coches eléctricos, buscando un equilibrio entre resistencia, peso y elasticidad sin perjudicar la autonomía del vehículo ni provocar un ruido excesivo.

Por su parte, la empresa británica de flotas Epix concluye que en sus vehículos eléctricos los neumáticos duran 10.223 kilómetros menos que en los de gasolina o diésel.

Recarga coches electricos 05

También más caros

Está demostrado que el cambio de ruedas es más costoso para coches eléctricos, con una media de 240 euros por rueda, comparados con la sustitución en los modelos diésel o gasolina, que se reduce a 150 euros para los de 17 pulgadas.

Debe saberse que las ruedas grandes requieren más energía para moverlas, así el Tesla Model 3 con llanta de 18" logra una autonomía de 554 kilómetros, y con la llanta de 19" se reduce a 513, perdiendo 41 kilómetros de autonomía.

Comentarios