La subida del 5,3% de las matriculaciones en enero es un espejismo ante la caída del Moves

Los modelos eléctricos obtuvieron una cuota del 6,9% de mercado.
La subida del 5,3% de las matriculaciones en enero es un espejismo ante la caída del Moves

La incidencia de la supresión del Plan Moves III se hará patente en los datos de febrero ya que el decaimiento de las ayudas producido bien entrado enero y no incidió de forma notable en los registros de ventas.

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 72.322 unidades en enero, con una subida del 5,3% respecto al mismo mes de 2024. El mayor incremento (+12,3%) lo registraron las ventas a particulares, con 38.219 turismos. Por su parte, las empresas matricularon 27.979 unidades (+2,1%) y los rent-a-car adquirieron 6.124 turismos lo que supuso un -15,4% de caída.

Además, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en enero las 12.613 unidades, lo que supone un alza del 13,3% respecto al mismo mes del año pasado.

Motorizaciones preferidas

En enero, se vendieron 32.666 vehículos híbridos no enchufables (HEV), con una cuota del 45,2%, por delante de los 21.322 vehículos de combustión como los de gasolina que supusieron una cuota de mercado del 29,5%. Los híbridos enchufables (PHEV) se anotaron 5.242 unidades, con el 7,2% de cuota, los eléctricos de batería (BEV, E-REV, FCEV) sumaron 5.012 matriculaciones y un 6,9% de penetración, la misma cuota que obtuvieron los diésel, con 4.975 unidades. Finalmente, los vehículos de gas crecieron hasta las 3.105 unidades, haciéndose con una cuota del 4,3% del mercado.


Comentarios