El invento de Nils Bohlin que lleva 50 años salvando vidas en España

El invento de Nils Bohlin que lleva 50 años salvando vidas en España

Inventado por Volvo hace más de 60 años, el cinturón de seguridad de tres puntos está celebrando estos días el 50 aniversario de su implantación obligatoria en España.

Fue en 1958 cuando Volvo contrató al ingeniero mecánico Nils Bohlin para desarrollar un cinturón que garantizara una mayor seguridad para el conductor y otros ocupantes de los vehículos que fabricaba. Bohlin, un sueco experto en sistemas de eyección de pilotos de avion, presentó su solución un año más tarde: un cinturón de seguridad de tres puntos, que se abrochaba bajo el asiento de forma rápida y con una sola mano.Nils Bohlin. volvo. cinturon seguridad

El cinturón de seguridad previene o reduce el impacto contra el interior del vehículo; mantiene a la persona sujeta al asiento en caso de vuelco; evita que el ocupante sea lanzado hacia fuera; en los automóviles, evita que el pasajero del asiento trasero aplaste o hiera a los ocupantes del asiento delantero.

Volvo cedió la patente

Esta combinación de factores aseguró el éxito inmediato del dispositivo, por ello, convencidos de su que era un elemento imprescindible en la seguridad de los automovilistas,  desde Volvo se decidió ceder gratuitamente la patente de invención a la industria mundial.02. cinturon seguridad niños sriDesde entonces, el cinturón de tres puntos se convirtió entonces en el estándar mundial de seguridad ha salvado a más personas en accidentes de tráfico que cualquier otro dispositivo de seguridad, reduciendo el riesgo de muerte de los ocupantes de los asientos delanteros en 50% y de lesiones graves de los pasajeros traseros en un 50/ 70%. No hay ningún otro sistema de seguridad con esa efectividad en términos de salvar vidas y además es un requisito previo para que todos los demás sistemas de seguridad funcionen según lo previsto.

04. cinturon seguridad. euroncap.

50 años en nuestro país

En España, su implantación se hizo en 1975 para los asientos delanteros en carretera, y posteriormente su obligatoriedad se extendió en 1992 a los asientos traseros y el ámbito urbano. Desde entonces, el cinturón de seguridad ha demostrado ser clave en la reducción de accidentes graves. Datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), indican que, a pesar de la efectividad de este dispositivo de seguridad, un preocupante 25% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico en 2024 no llevaba puesto el cinturón, un dispositivo que reduce a la mitad el riesgo de muerte o lesiones graves

Comentarios