¿Qué miran los jóvenes antes de comprar un coche?
Tres son los factores en los que se fijan especialmente los jóvenes a la hora de comprar un coche. Son por este orden: precio, seguridad y coste de uso.
El precio (50%), la seguridad (32%) y el coste de uso (23%) son las prioridades de los conductores jóvenes de diez países europeos (Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Portugal) a la hora de comprar un coche, así como en China, Estados Unidos, Japón y Turquía, según el 'Estudio Europa de Automoción 2025' elaborado por el Observatorio Cetelem. Además, otros de los aspectos que los jóvenes tienen en cuenta antes de decidirse son la marca y el tamaño del coche (17%) o la potencia y las prestaciones del coche (16%).
Los datos obtenidos de las efectuadas entre conductores menores de 30 años, señalan al precio como factor más determinante en el momento de comprarse un coche. Esta circunstancia marca tanto esta decisión que el 59% de los jóvenes compran su primer coche de ocasión, frente al 41% que lo adquieren nuevo.
Notables diferencias.
Las diferencias entre países son muy acusadas. Por ejemplo en Polonia (75%), Portugal y Francia (68%) los coches de segunda mano predominan con claridad. Por el contario, las prioridades de los jóvenes de Italia (59%) y Turquía (55%) se inclinan porque su primer automóvil sea nuevo. Si abrimos el mapa y nos fijamos en países de otras latitudes comprobamos que en China (92%) y Japón (79%) los jóvenes se decantan por comprar su primer automóvil nuevo.
El precio medio en Europa para la compra del primer coche es de 13.985 euros, de acuerdo con el estudio que apunta a Noruega (19.552 euros) como el país europeo con el precio más elevado, aun así, inferior al precio de China (21.518 euros).
En España preferimos nuevo
Los encuestados de nuestro país se deciden mayoritariamente (56%) por uno nuevo a la hora de adquirir un vehículo. En cuanto a los que prefieren como primer coche uno de segunda mano, la inversión media en España es de 15.625 euros.
Además, valoran la seguridad como un factor importante (42%), con 10 puntos porcentuales por encima de la media europea. Un 19% de los jóvenes conductores españoles en cuenta la marca y el tamaño del coche, mientras que la potencia y las prestaciones son interesantes para el 21%. Asimismo, el kilometraje es el cuarto factor más importante, con el 18%, a la hora de elegir un coche de ocasión.
Cuestiones medioambientales
Paro los reponsables del análisis de Cetelem es destacable el escaso interés de los jóvenes, solo el 12% de las menciones (17% en España), en cuanto al impacto medioambiental de los vehículos de combustión.
Finalmente, el 50% de los jóvenes reconoce que el coche eléctrico es más respetuoso con el medio ambiente y apuntan al coche como principal fuente de contaminación en las ciudades