Los fabricantes de coches de la UE advierten a Trump que sus aranceles dañaran también la producción en EEUU
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) expresó su "profunda preocupación" por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de automóviles y piezas clave para su fabricación.
En un comunicado difundido esta mañana, ACEA pidió a la UE y a Estados Unidos a entablar un diálogo para lograr una solución inmediata para evitar una gurerra comercial. "Instamos al presidente Trump a considerar el impacto negativo de los aranceles no sólo en los fabricantes de automóviles mundiales, sino también en la fabricación nacional de Estados Unidos", declaró la directora de ACEA, Sigrid de Vries.
Automóviles y componentes
Los nuevos gravámenes, que Trump ha dicho que activará el próximo 2 de abril, llegan en un momento decisivo para la transformación del sector marcado por una feroz competencia internacional. El anuncio del presidente norteamericano de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de automóviles y componentes clave se produjo unas horas después de que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, regresara de una visita a Washington para intentar relajar la tensión comercial entre Estados Unidos y la UE.
Más de la mitad de la producción europea
Según los datos ofrecidos por los constructores europeos, sus plantas exportan entre el 50% y el 60% de los vehículos que fabrican en Estados Unidos, lo que supone "una importante contribución positiva a la balanza comercial estadounidense".
Bruselas ultima un paquete de contramedidas con un impacto potencial de hasta 26.000 millones de euros que prevé activar a mediados de abril en respuesta a los primeros aranceles de Trump al acero y al aluminio. La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, manifestó en las últimas horas que van a "evaluar" el anuncio y "otras medidas que Estados Unidos está contemplando en los próximos días".