Cinco millones de euros para infraestructura de carga de eléctricos en Madrid

Vehículo de carga de L-Charge | NM
Cinco millones de euros para infraestructura de carga de eléctricos en Madrid

Su furgoneta de carga móvil incorpora una minicentral eléctrica a bordo que utiliza combustibles limpios para producir electricidad

La empresa L-Charge hará una inversión de cinco millones de euros en infraestructura de carga para vehículos eléctricos en Madrid. Tras lanzar en la ciudad su servicio móvil de carga ultrarrápida. 


En un comunicado de la marca, explica que "su furgoneta de carga móvil incorpora una minicentral eléctrica a bordo que utiliza combustibles limpios para producir electricidad, lo que le permite circular libremente por la ciudad y ser llamada cuando sea necesaria a través de la aplicación, de la misma manera que un taxi". 


Otra opción posible es reservar y asignar la furgoneta de carga móvil. Proporciona una carga superrápida del 0% al 80% de la batería del vehículo en un tiempo de entre 15 y 25 minutos y que puede cargar 24 coches eléctricos al día.


El vicepresidente de desarrollo empresarial de L-Charge, Andrew Parker, ha destacado que reforzará la infraestructura de recarga donde la capacidad de la red y la conectividad "pueden ser una gran preocupación tanto para los consumidores como para los propietarios de los negocios".


La compañía ha señalado que desarrolla y produce puntos de carga exclusivos para vehículos eléctricos multicombustible, fuera de la red, que funcionan con GNL (gas natural licuado), hidrógeno o una combinación de ambos.


"L-Charge ya se ha reunido con importantes empresas españolas de logística, transporte público y servicios de transporte. Es justo decir que la solución de L-Charge ha encontrado un gran apoyo e interés por parte de los actores del mercado. Teniendo esto en cuenta, decidimos invertir 5 millones de euros adicionales para acelerar el desarrollo de nuestra infraestructura de carga en la ciudad de Madrid" explicó L-Charge.

Comentarios