Aumentan los ciberataques en los sistemas de acceso sin llave de los vehículos
Los fabricantes de automóviles se están preparando ante posibles ciberataques que anulen las órdenes del conductor, buscando que la conectividad no implique riesgos, como ofrecer la opción de desconectar Internet en sus vehículos durante la mayoría del tiempo de conducción.
Los ciberataques en vehículos y flotas están en aumento, siendo el más común el relacionado con los sistemas de acceso sin llave ('keyless') para robar automóviles y objetos en su interior, seguido de ataques a servidores y aplicaciones móviles, informó la plataforma de venta de vehículos de ocasión 100% en línea, Niw.es.
La compañía enfatiza la importancia de conocer los tipos de ciberataques a los que están expuestos los vehículos y cómo enfrentarlos, recomendando optar por fabricantes y concesionarios oficiales que garanticen el cumplimiento de la normativa en ciberseguridad.
Otros ciberataques también involucran la comunicación Wi-Fi, conocida como 'rogue access point', y ataques por Bluetooth, aprovechando la tecnología y el emparejamiento que realizan el conductor y los pasajeros en el automóvil. Niw.es sugiere verificar que la red sea la original del vehículo, desconectar el Bluetooth cuando no sea necesario y mantener los dispositivos actualizados con la última versión.
Los fabricantes de automóviles se están preparando ante posibles ciberataques que anulen las órdenes del conductor, buscando que la conectividad no implique riesgos, como ofrecer la opción de desconectar Internet en sus vehículos durante la mayoría del tiempo de conducción.
La creciente ciberdelincuencia y los ciberataques en las empresas llevaron a la Organización de las Naciones Unidas a aprobar una directiva para proteger los vehículos de estos riesgos. Según esta normativa, los coches homologados en la Unión Europea (UE) deberán contar con un certificado de ciberseguridad, y la obligación se extenderá a todos los vehículos nuevos de la UE a partir del 1 de julio de 2024. Los fabricantes que incumplan podrían enfrentar sanciones de hasta 30.000 euros por vehículo.