Cada mes sin ayudas al coche eléctrico se pierden 260 empleos y 500 millones
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) advierte que por cada mes sin ayudas estatales a la movilidad eléctrica se pierden 500 millones de euros de facturación y 260 empleos, por lo que hace un llamamiento a las fuerzas políticas para reactivar el Plan Moves
Aedive señala que el ecosistema industrial, tecnológico y de servicios de la movilidad eléctrica acumula pérdidas mensuales tanto en facturación como en empleos, con el despido de trabajadores por la falta de un plan de ayudas, por la paralización del mercado originada por la decaída del Plan Moves III.
La asociación alerta que algunas empresas del sector se plantean la puesta en marcha de ERTEs que les permitan afrontar el incremento en plantilla que planificaron para responder a una situación que se preveía muy favorable para el vehículo eléctrico en 2025, debido a los objetivos de reducción de emisiones del reglamento europeo sobre emisiones 'CAFE' y por el crecimiento de matriculaciones a principios de año, antes de que las ayudas prometidas a finales de 2024 quedaran sin efecto.
Pérdidas económicas y de puestos de trabajo
Para evaluar el impacto que está teniendo la ausencia de ayudas, Aedive tuvo en cuenta la información proporcionada por las empresas, la pérdida media de ventas, así como la inversión mensual media en instalación de infraestructuras de recarga y en la fabricación de puntos de recarga. La conclusión es que cada mes sin ayudas estatales a la movilidad eléctrica se pierden 500 millones de euros de facturación y 260 empleos, por lo que hace un llamamiento a las fuerzas políticas para reactivar el Plan Moves
Por ello, desde la asociación solicitan a todos los grupos políticos el consenso necesario para la reactivación inmediata del Plan Moves III, que había sido prorrogado hasta el 30 de junio de este año, tal y como reclama el sector, así como la publicación de las órdenes de bases de los Moves Corredores y Moves Flotas Plus, "porque el anuncio del futuro carácter retroactivo de las ayudas no está generando, por sí mismo, suficiente confianza en el mercado para reactivar las ventas".
Esperando la reactivación
El Plan Moves III, que se frenó en seco el pasado 22 de enero con el rechazo al 'decreto ómnibus' en el Congreso de los Diputados, contemplaba ayudas para la compra del vehículos eléctricos de entre 7.000 y 9.000 euros en caso de achatarramiento para vehículos comerciales de hasta 3.500 kilos, y para turismos la ayuda alcanzaba los 4.500 euros por vehículo (7.000 euros con achatarramiento).
El viernes pasado, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, afirmó que espera "responsabilidad en el arco parlamentario" para agilizar la tramitación del Plan Moves III, que confía en sacar adelante "lo antes posible". Además, la ministra afirmó que el Plan Moves III tendrá efecto retroactivo, "desde el 1 de enero de este año 2025",