La estacionalidad de la Semana Santa disparó las matriculaciones en marzo un 23%
Con las 116.725 unidades de marzo, el primer trimestre del año con un total de 279.360 matriculaciones de turismos y todoterrenos, un 14,1% más que en el mismo periodo de 2024 y acercándose al ritmo de 2019, el año previo a la pandemia.
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 116.725 unidades en marzo, lo que representa un alza del 23,25% respecto a las 94.708 registradas en el tercer mes de 2024.
La circunstancia de haber contado el mes pasado con dos días laborales más que marzo de 2024 explica en parte esta subida, que también demuestra el ritmo positivo desde que arrancó el año, impulsado también por las ventas de la zona de Valencia afectada por la DANA debido al Plan Reinicia Auto+. En esta provincia y excluyendo la capital se han vendido 5.119 turismos para reponer los vehículos siniestrados.
En el apartado de marcas Renault, con 9.473 unidades matriculadas, y en el de modelos, el Dacia Sandero, con 3.937 unidades, fueron los dominadores del mercado en marzo.
Por canales, los clientes particulares adquirieron 44.069 turismos y todoterrenos en marzo (+26,6%), mientras que las empresas matricularon 33.174 unidades (+18,4%). Por su parte, las firmas de rent a car incrementaron sus stocks de cara a la Semana Santa adquiriendo 39.482 turismos y todoterrenos, lo que supuso un 23,8% más.
Además, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en marzo las 15.939 unidades, lo que supone un alza del 15,1% respecto al mismo mes del año pasado. En los tres meses que van de año crecen un 12,5%, hasta las 42.551 unidades..
Desde la patronal de fabricantes, Anfac, mostraron su satisfacción por la marcha del ejercicio, “cerramos un primer trimestre del año con un alza significativa del 14% en el que también han incidido los 15.025 turismos que se han comprado para reemplazar los siniestrados por la DANA en la provincia de Valencia".