El piloto madrileño continuará siendo embajador de Estrella Galicia 0,0 en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, al tiempo que afronta una nueva y decisiva etapa con su llegada a la escuería Williams en 2025.
La FIA aplicó de forma inflexible el reglamento, impidiendo al español Carlos Sainz, tomar mañana la salida a la tercera etapa al considerar que su coche tiene "daños en su jaula de seguridad" como consecuencia del vuelco sufrido en la Crono 48 horas que concluyó hoy.
Finalizó la tortura para Carlos Sainz, que en la maratón de 48 horas perdió hora y media respecto a la cabeza de carrera. El vuelco de su Ford condicionó el rendimiento del piloto madrileño en la Crono 48 horas, una exigente etapa que hoy se llevó por delante las ilusiones de Cristina Gutierrez que, con problemas en su Dacia, se vio obligada abandonar la prueba.
El piloto español Carlos Sainz (Ford) sufrió un accidente este domingo en la segunda etapa del Rally Dakar 2025, el inicio de un maratón de 1.000 kilómetros a completar en 48 horas donde perdió cerca de una hora con la cabeza, mientras que el también español Nani Roma (Ford) se mantiene bien situado.
Tras un año de preparación y una vez superadas las verificaciones, los pilotos y equipos participantes en la 47ª edición del Dakar (3 al 17 de enero de 2025) están listos para pasar a la acción
Se acerca la fecha de comienzo de la 47ª edición del rally más duro del mundo, que vuelve a disputarse en Arabia por sexta vez, este año del 3 al 17 de enero.
Carlos Sainz (Ferrari) hizo sonar el himno español en el circuito Hermanos Rodríguez al lograr la victoria en el GP de México, por delante de Lando Norris (McLaren), que fue segundo, y de su compañero de equipo Charles Leclerc, que completó el podio. El líder del campeonato, Max Verstappen (Red Bull) solo pudo terminar sexto, afectado por una doble penalización de 20 segundos. Fernando Alonso (Aston Martin) no pudo celebrar su GP número 400 al verse obligado a abandonar por problemas mecánicos en su Aston Martin.
Carlos Sainz anunció a través de las redes sociales la firma de un acuerdo por al menos dos años con la escudería Williams Racing de Formula 1
El Mundial de F1 vuelve a China después de su ausencia desde 2019 por causa de la pandemia.
Max Verstappen (Red Bull) retomó su senda de victorias en Suzuka, terminando por delante de su compañero Checo Pérez. El español Carlos Sainz (Ferrari) ocupó el tercer cajón del podio y su compatriota Fernando Alonso (Aston Martin) firmó un meritorio sexto puesto.
El piloto español tratará de confirmar en Suzuka el paso adelante dado por Ferrari y repetir en Japón su victoria de hace quince días en el GP de Australia
Solo dos semanas después de haber salido de quirófano por su operación de apendicitis, Carlos Sainz (Ferrari) logró su primera victoria esta temporada. Tras el español, Charles Leclerc completó el doblete de Ferrari en el circuito de Albert Park entrando por delante de Lando Norris (McLaren), que ocupó el tercer cajón del podio. En una buena remontada, Fernando Alonso (Aston Martin) terminó sexto.
El vigente campeón Max Verstappen (Red Bull) tuvo que abandonar la carrera en la vuelta 5, con problemas de frenos en su monoplaza, que acabaron provocando un incendio en una de las ruedas.
Red Bull continuó mostrando su superioridad en la sesión de Clasificación del GP de Australia, con Max Verstappen, una vez más, en la pole y Checo Pérez en la tercera posición. Entre ambos, Carlos Sainz (Ferrari) que se mostró totalmente recuperado tras su intervención quirúrgica de hace unos días. El otro español, Fernando Alonso (Aston Martin) tuvo una excursión a la grava en la Q3 que dañó el fondo plano de su coche y ocupará la 10ª posición de parrilla el domingo, en una carrera que nos hará madrugar a las 05:00 hs.
El piloto español Carlos Sainz confirmó en la tarde de hoy su adiós a la escudería Ferrari, prevista para cuando acabe el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de este 2024
En la despedida de Audi del Dakar, Carlos Sainz se anotó su cuarta victoria en el rally más duro del mundo, todas ellas con un coche diferente y de una marca distinta
Carlos Sainz (Audi) se proclamó vencedor del Dakar 2024 al finalizar sin incidencias la última etapa del "rally más duro del mundo". Carlos Sainz y su copiloto Lucas Cruz cumpliero así el objetivo de brindar a Audi el triunfo en su tercer y último año de participación en el "rally más duro del mundo", antes del paso de la marca de los cuatro aros a la F1.
Con su victoria en motos, el americano Ricky Brabeck (Honda) lográ su segundo Touareg.
Carlos Sainz (Audi) hizo honor a su apodo de "Matador" al dar la estocada definitiva al Dakar en la etapa de hoy, favorecido sin duda por el incidente de su máximo rival, Sebastien Loeb (BRX), que perdió más de una hora en la reparación de la suspensión de su coche. El español, que no asumió riesgos, estuvo arropado en todo momento por sus compañeros de equipo, Mattias Ekstrom y Stephane Peterhansel.
Aunque todo apunta a un triunfo final de Sainz, habrá que esperar al etapa final de mañana, con solo 175 km de Especial, para coronar al piloto madrileño, que a sus 61 años sumará así su cuarto Dakar.
Ross Branch (Hero) ganó la etapa en motos y se mantiene segundo en la general a 10 minutos del líder, el americano Ricky Brabec (Honda)
Carlos Sainz (Audi) salvó hoy el primer set-ball, manteniendo el liderato tras la disputa décima etapa en la que, a causa de sucesivos pinchazos, estuvo a punto de tirar por la borda toda la ventaja que tenía sobre Sebastien Loeb (BRX). El francés, que llegó a acercarse a 4 minutos del español en la general virtual, sufrió un pinchazo en el tramo final de la etapa, circunstancia que aprovechó Sainz para finalmente ampliar la diferencia con Loeb hasta los 13 minutos, a falta de solo dos etapas para la conclusión de la prueba.
Guerlain Chicherit (Toyota) se adjudicó la etapa, y Ricky Brabec (Honda) lo hizo en motos, consolidando su liderato.
Con una conducción al ataque, Sebastien Loeb (BRX) volvió a imponerse en una etapa del Dakar y recortó 4 minutos a Carlos Sainz (Audi). segundo en la etapa, que se mantiene líder con más de 20 minutos de ventaja sobre el francés a falta de solo tres etapas. Audi Sport hizo valer una táctica conservadora de equipo, con Mattias Ekstrom y Stephan Peterhansel allanando el camino a Sainz. El madrileño tiene su cuarto Touareg encarrilado, aunque en competición, especialmente en el Dakar, no se puede cantar victoria hasta que se pasa la última meta. ¡Qué se lo digan a Carlos!
En motos, Adrien Van Beveren (Honda) ganó la etapa, por delante de Ricky Brabec (Honda), que conserva el liderato.
Carlos Sainz (Audi) amplió a 24 minutos su ventaja sobre Sebastien Loeb (BRX) en la general, tras una etapa dominada por el equipo Audi Sport. Mattias Ekstrom (Audi) se hizo con la victoria, por delante de sus compañeros Stephane Peterhansel, segundo, y Carlos Sainz, cuarto. Entre ellos se coló Guerlain Chicheerit (Toyota) hizo tercero. Loeb, que lideró la primera mitad de la etapa, se complicó la vida en el paso de un waypoint y entró décimo, cediendo 6 minutos respecto al madrileño.
Por su parte, los hermanos Benavides hicieron doblete en la categoría de motos, con Kevin (KTM) entrando vencedor de la etapa con apenas medio minuto de ventaja sobre su hermano Luciano (Husqvarna). Ricky Brabec (Honda) lidera la general con 42s de ventaja sobre Ross Branch (Hero).